La defensora de los derechos humanos, Camilla Fabri de Saab, recibió este jueves una misiva de solidaridad de la Fuerza Bolivariana de Mujeres, adscrita a la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), “por la situación a la cual ha sido sometida como mujer, madre y esposa del diplomático Alex Saab”.
Con el título “En Solidaridad con Camilla”, el documento también suscrito por la Unión de Mujeres de Venezuela (Unamujer), extiende la solidaridad hacia “todas las madres, hermanas, esposas e hijas que sufren la injusticia de los sistemas opresores e imperiales”.
A Fabri “le han negado el legítimo derecho de ver a su esposo, además ha recibido amenazas de quienes han secuestrado a su esposo y les han quitado a sus hijos el derecho de ver a su padre. El caso de Alex Saab deja en evidencia la hegemonía estadounidense, cuya finalidad es el desprecio desenfrenado al Derecho Internacional”, acusa.
La misiva denuncia que Alex Saab es un diplomático venezolano cuya inmunidad ha sido quebrantada en contra de la Convención de Viena, una de las que rige las relaciones entre los países, en clara violación del Derecho Internacional; “creando un mal precedente en las relaciones internacionales y un inminente peligro para toda la humanidad”.
El escrito de solidaridad recalca que el 12 de junio de 2020, cuando fue secuestrado, Alex Saab se dirigía a la República Islámica de Irán como enviado especial del Gobierno venezolano para cumplir una misión humanitaria, que consistía en importar insumos para atender a los infectados de la Covid-19, alimentos, medicinas, gasolina, materias primas; todo lo que Estados Unidos y sus aliados impiden que Venezuela reciba al imponer las medidas coercitivas unilaterales, que el imperio asume a su conveniencia como “sanciones”.
“Alex Saab no ha cometido ningún delito, no ha tenido orden de captura ni ha puesto en peligro la seguridad del gobierno norteamericano para que sea privado de su libertad”, condena.
Entre las firmantes de la misiva se cuentan las diputadas a la Asamblea Nacional, Asia Villegas y Marelis Pérez Marcano; Yosmary Guevara, representante de la Dirección Nacional de la Fuerza Bolivariana de Mujeres y Arelis Orta.